Y el silencio viene a llenar ese espacio donde te busco y encuentro solo recuerdos.
Te ganó el plástico de pensarte una vida que no existe.
Siempre serás eso que voy a volver a contar con la mirada antes que con las palabras.
Algún día, tal vez, los puentes unan riberas enormemente alejadas.
Y ahí, podríamos hablar, aunque sea con silencios.
Siempre serás eso que quiero cuidar, pero no tiene sentido ahora.
martes, 22 de julio de 2014
domingo, 3 de junio de 2012
LA INMORTALIDAD
Nunca he tenido dioses
y tampoco sentí la despiadada
voluntad de los héroes.
Durante mucho tiempo estuvo libre
la silla de mi juez
y no esperé juicio
en el que rendir cuentas de mis días.
-
Decidido a vivir, busqué la sombra
capaz de recogerme los veranos
y la hoguera dispuesta
a llevarse el invierno por delante.
Pasé noches de guardia y de silencio,
no tuve prisa,
dejé cruzar la rueda de los años.
Estaba convencido
de que existir no tiene trascendencia
porque la luz es siempre fugitiva
sobre la oscuridad
un resplandor en medio del vacío.
.
Y de pronto en el bosque se encendieron los árboles
de las miradas insistentes,
el mar tuvo labios de arena
igual que las palabras dichas en un rincón,
el viento abrió sus manos
y los hoteles sus habitaciones.
.
Parecía la tierra más desnuda
porque la noche fue
como el vacío
un resplandor oscuro en medio de la luz.
.
Entonces comprendí que la inmortalidad
puede cobrarse por adelantado.
Una inmortalidad que no reside
en plazas con estatua
en nubes religiosas
o en la plastificada vanidad literaria,
llena de halagos homicidas
y murmullos de cóctel.
.
Es otra mi razón. Que no me lea
quien no haya nunca visto conmoverse la tierra
en medio de un abrazo.
La copa de cristal
que pusiste al revés sobre la mesa
guarda un tiempo de oro detenido.
Me basta con la vida para justificarme.
Y cuando me convoquen a declarar mis actos
aunque sólo me escuche una silla vacía
será firme mi voz.
.
No por lo que la muerte me prometa
sino por todo aquello que no podrá quitarme.
.
.
(Luis García Montero)
Porque sigue siendo la única manera con la que comprendo mi vida, la vida...
jueves, 26 de marzo de 2009
Amarla es difícil
Es buena, cuando duerme;
el calor de su cuerpo es un puñal de vidrio
que remonta los sueños.
Cuando calla, es buena
y su voz una premonición olvidada y peligrosa
que arruina el silencio.
Cuando grita o llora
o se lamenta o se divierte o se cansa,
nada puede contener
este dolor alegre que envenena
mis sueños y mi soledad.
Por eso es difícil pensar
en ella, en su cara bondadosa;
abandonarse; por eso
es una cobardía retenerla
y dejarla ir, una pavorosa crueldad.
A veces, cuando lo pienso,
no sé qué hacer con ella,
con este destino luminoso.
Paco Urondo, poeta argentino
Santa fe, 1930-Mendoza, oscuro junio de 1976.
domingo, 8 de marzo de 2009
"...Háblame de tus abrazos,
de nuestro amor imperfecto,
de la luz de tu utopía,
que tu voz tape este estruendo..."

Ruido de patriotas que se envuelven en banderas,
Si se callase el ruido
Si se callase el ruidoquizá podríamos hablar
Ruido de iluminados, gritan desde sus hogueras
Nunca pisa la batalla tanto ruido de guerreros,
Si se callase el ruido
Si se callase el ruido
de nuestro amor imperfecto,
de la luz de tu utopía,
que tu voz tape este estruendo..."
-Si se callara el ruido- Ismael Serrano-

No te dejará dormir este estrépito infinito
que intenta llenar los días de tinieblas y enemigos,
Una estruendosa jauría se empeña en hacer callar
las preguntas, los matices, el murmullo de ojalás.
Ruido de patriotas que se envuelven en banderas,
confunden la patria con la sordidez de sus cavernas.
Ruido de conversos que, caídos del caballo,
siembran su rencor perseguidos por sus pecados.
Si se callase el ruido
oirías la lluvia caer
limpiando la ciudad de espectros,
te oiría hablar en sueños
y abriría las ventanas.
Si se callase el ruidoquizá podríamos hablar
y soplar sobre las heridas,
quizás entenderías
que nos queda la esperanza.
Ruido de iluminados, gritan desde sus hogueras
que trae el fin del mundo la luz de la diferencia.
Ruido de inquisidores, nos hablan de libertades
agrietando con sus gritos su barniz de tolerantes.
Nunca pisa la batalla tanto ruido de guerreros,
traen de sus almenas la paz de los cementerios,
Háblame de tus abrazos, de nuestro amor imperfecto,
de la luz de tu utopía, que tu voz tape este estruendo.
Si se callase el ruido
oirías la lluvia caer
limpiando la ciudad de espectros,
te oiría hablar en sueños
y abriría las ventanas.
Si se callase el ruido
quizá podríamos hablar
y soplar sobre las heridas,
quizás entenderías
que nos queda la esperanza.
domingo, 22 de febrero de 2009
miércoles, 18 de febrero de 2009
Me llegó en un archivo y simplemente copié,
pero la parte del vino y del chocolate,
me resulta definitivamente deslumbrante...
"La vida no es un viaje hacia la tumba con la intención de llegar con buena salud y cuerpo atractivo, sino más bien deslizarse en ella con chocolate en una mano, vino en la otra, el cuerpo hecho polvo, totalmente desgastado y gritando:
JoDerrRrrrrRrrr, Qué pAsEOoooOOooOoo!!!!!!!!!!!!!!!!!"
Besazos, nos vemos luego...
pero la parte del vino y del chocolate,
me resulta definitivamente deslumbrante...
"La vida no es un viaje hacia la tumba con la intención de llegar con buena salud y cuerpo atractivo, sino más bien deslizarse en ella con chocolate en una mano, vino en la otra, el cuerpo hecho polvo, totalmente desgastado y gritando:
JoDerrRrrrrRrrr, Qué pAsEOoooOOooOoo!!!!!!!!!!!!!!!!!"
Besazos, nos vemos luego...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)