jueves, 26 de marzo de 2009
Amarla es difícil
Es buena, cuando duerme;
el calor de su cuerpo es un puñal de vidrio
que remonta los sueños.
Cuando calla, es buena
y su voz una premonición olvidada y peligrosa
que arruina el silencio.
Cuando grita o llora
o se lamenta o se divierte o se cansa,
nada puede contener
este dolor alegre que envenena
mis sueños y mi soledad.
Por eso es difícil pensar
en ella, en su cara bondadosa;
abandonarse; por eso
es una cobardía retenerla
y dejarla ir, una pavorosa crueldad.
A veces, cuando lo pienso,
no sé qué hacer con ella,
con este destino luminoso.
Paco Urondo, poeta argentino
Santa fe, 1930-Mendoza, oscuro junio de 1976.
domingo, 8 de marzo de 2009
"...Háblame de tus abrazos,
de nuestro amor imperfecto,
de la luz de tu utopía,
que tu voz tape este estruendo..."

Ruido de patriotas que se envuelven en banderas,
Si se callase el ruido
Si se callase el ruidoquizá podríamos hablar
Ruido de iluminados, gritan desde sus hogueras
Nunca pisa la batalla tanto ruido de guerreros,
Si se callase el ruido
Si se callase el ruido
de nuestro amor imperfecto,
de la luz de tu utopía,
que tu voz tape este estruendo..."
-Si se callara el ruido- Ismael Serrano-

No te dejará dormir este estrépito infinito
que intenta llenar los días de tinieblas y enemigos,
Una estruendosa jauría se empeña en hacer callar
las preguntas, los matices, el murmullo de ojalás.
Ruido de patriotas que se envuelven en banderas,
confunden la patria con la sordidez de sus cavernas.
Ruido de conversos que, caídos del caballo,
siembran su rencor perseguidos por sus pecados.
Si se callase el ruido
oirías la lluvia caer
limpiando la ciudad de espectros,
te oiría hablar en sueños
y abriría las ventanas.
Si se callase el ruidoquizá podríamos hablar
y soplar sobre las heridas,
quizás entenderías
que nos queda la esperanza.
Ruido de iluminados, gritan desde sus hogueras
que trae el fin del mundo la luz de la diferencia.
Ruido de inquisidores, nos hablan de libertades
agrietando con sus gritos su barniz de tolerantes.
Nunca pisa la batalla tanto ruido de guerreros,
traen de sus almenas la paz de los cementerios,
Háblame de tus abrazos, de nuestro amor imperfecto,
de la luz de tu utopía, que tu voz tape este estruendo.
Si se callase el ruido
oirías la lluvia caer
limpiando la ciudad de espectros,
te oiría hablar en sueños
y abriría las ventanas.
Si se callase el ruido
quizá podríamos hablar
y soplar sobre las heridas,
quizás entenderías
que nos queda la esperanza.
domingo, 22 de febrero de 2009
miércoles, 18 de febrero de 2009
Me llegó en un archivo y simplemente copié,
pero la parte del vino y del chocolate,
me resulta definitivamente deslumbrante...
"La vida no es un viaje hacia la tumba con la intención de llegar con buena salud y cuerpo atractivo, sino más bien deslizarse en ella con chocolate en una mano, vino en la otra, el cuerpo hecho polvo, totalmente desgastado y gritando:
JoDerrRrrrrRrrr, Qué pAsEOoooOOooOoo!!!!!!!!!!!!!!!!!"
Besazos, nos vemos luego...
pero la parte del vino y del chocolate,
me resulta definitivamente deslumbrante...
"La vida no es un viaje hacia la tumba con la intención de llegar con buena salud y cuerpo atractivo, sino más bien deslizarse en ella con chocolate en una mano, vino en la otra, el cuerpo hecho polvo, totalmente desgastado y gritando:
JoDerrRrrrrRrrr, Qué pAsEOoooOOooOoo!!!!!!!!!!!!!!!!!"
Besazos, nos vemos luego...
domingo, 15 de febrero de 2009
Soy...
Soy mujer de cinco siglos,
pase por tantas vidas como ha querido el destino
viví varias culturas, amé en distintos idiomas
crucé el mar, viví el desierto, las montañas,
a un lado
y otro del río.
Nací en el siglo XX como mis quince nietas,
o hijas o bisnietas,
algunas hasta olvidaron mi nombre,
fui hogar, fui escuela, fuego y agua,
aprendí a parir en hospitales,
y salir de mi casa a buscar trabajo
Medio siglo antes nací en Europa,
fui aquella de la que nada se sabe,
fui otra que espero a su hombre 7 años
que estaba haciendo la América,
sin saberlo enseñé a ser fuerte,
a quien me escribe después de años.
En el medio fui la risa de los carnavales,
que enseñó el baile a sus cinco hijas,
y me fui joven, para que me extrañen más
pero nunca me olviden.
En otro lado del mapa fui dulce, fui campo,
fui tana y gallega a la vez,
solo me educó el amor a mis hijos,
la misma escuela que yo les dí a ellos.
En el mismo momento fui arrebato,
fui Clara, fui ternura, fui llanto y risa
de dama y de mina
en cada una de las mujeres que me acompañaron.
Siempre fui mujer de tantas vidas,
que atravese paises
Y siglos después sigo viva.
Vivo tantas veces como me traen los recuerdos de la carne joven
porque sé que me han visto, aunque de mi no hay fotos
porque puedo vivir en los ojos de las hijas de mis hijas
en los bailes de mujeres que brillan
en la piel de mujeres plenas que viven,
pero siempre…siempre
seguiré viva,
en los recuerdos y amores….
pase por tantas vidas como ha querido el destino
viví varias culturas, amé en distintos idiomas
crucé el mar, viví el desierto, las montañas,
a un lado
y otro del río.
Nací en el siglo XX como mis quince nietas,
o hijas o bisnietas,
algunas hasta olvidaron mi nombre,
fui hogar, fui escuela, fuego y agua,
aprendí a parir en hospitales,
y salir de mi casa a buscar trabajo
Medio siglo antes nací en Europa,
fui aquella de la que nada se sabe,
fui otra que espero a su hombre 7 años
que estaba haciendo la América,
sin saberlo enseñé a ser fuerte,
a quien me escribe después de años.
En el medio fui la risa de los carnavales,
que enseñó el baile a sus cinco hijas,
y me fui joven, para que me extrañen más
pero nunca me olviden.
En otro lado del mapa fui dulce, fui campo,
fui tana y gallega a la vez,
solo me educó el amor a mis hijos,
la misma escuela que yo les dí a ellos.
En el mismo momento fui arrebato,
fui Clara, fui ternura, fui llanto y risa
de dama y de mina
en cada una de las mujeres que me acompañaron.
Siempre fui mujer de tantas vidas,
que atravese paises
Y siglos después sigo viva.
Vivo tantas veces como me traen los recuerdos de la carne joven
porque sé que me han visto, aunque de mi no hay fotos
porque puedo vivir en los ojos de las hijas de mis hijas
en los bailes de mujeres que brillan
en la piel de mujeres plenas que viven,
pero siempre…siempre
seguiré viva,
en los recuerdos y amores….
Suscribirse a:
Entradas (Atom)